
Entrevista a Daniel Naistat Es oriundo de Buenos Aires, más hoy vive en Neuquén porque tuvo sed y bebió agua del Limay. Empezó a escribir para levantarse a una minita pero no funcionó, y desde entonces sigue equivocándose. Desde el 2016 forma parte del Notaller Noliterario , espacio del cual se encuentra en preproducción un documental, y ha sido parte de la performance teatral “Celular”. Ha publicado en forma independiente los siguientes títulos: “Huellas” (2003), “Separata” (2004), “Arranqué” (2008), “Diecisiete” (2016), “Revancha” (2017), “Filosofía de las poesías”(2018) y en coautoría “El bar, el poema y 40 servilletas” (junto a Lorena Iturrioz) y “Mausoleo va” (obra colectiva del Notaller Noliterario ); todo esto en poesía. La novela “Literatura o Revolución” (2014) y el libro de cuentos “Descuentos de otoño” (2022). 1-¿Primer recuerdo de la emoción poética en tu vida? El primer recuerdo es gracias a u...